Bitcoin en la Justicia
|

Bitcoin en la Justicia

DEIUS: Un Caso Práctico de Justicia Descentralizada

Introducción

Este libro es el resultado de un trabajo conjunto entre Tomás Prieto y Julio de la Torre, los creadores del proyecto de Justicia Descentralizada Autocompositiva DEIUS.
En él vamos a presentar nuestro proyecto DEIUS (Decentralized Iustitia), que se basa en el Protocolo de Bitcoin y sus segundas capas, para su desarrollo tecnológico y en los principios esenciales de Economía Phi para su diseño social.
DEIUS es un proceso de resolución de conflictos online, en el que se utiliza la tecnología descentralizada blockchain (BDRs), por el que las personas interaccionan con procesos automatizados (Smart Contract y Smart Agreement), a través de los cuales llegan a un consenso para finalizar el conflicto con un acuerdo en el ámbito del Ciberespacio o en el mundo real.
La Economía Phi se apoya en los conceptos descentralizados de blockchain, en la Proporción Phi y en la Prueba de Trabajo – PoW, creando una nueva arquitectura de pensamiento para lograr una Economía Sostenible e Inclusiva -con eje en el Ser Humano….///. . . continuar leyendo en Amazon.

Reseña del Libro

Se trata de un libro escrito por Tomás Prieto y Julio de la Torre. En el quieren dejar constancia de como se podría desintermediar la justicia tradicional, utilizando las segundas capas de Bitcoin. Deius, es un proyecto de Justicia Descentralizada Autocompositiva que ambos juristas y especialistas en resolución de conflictos, llevan a cabo en la actualidad.

El pasado 22 de noviembre de 2014, habiendo participado en la Incubadora de emprendimiento del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), con el proyecto Deius, se proclamaron ganadores y obtuvieron el primer premio.

«Bitcoin en la Justicia: El libro explora cómo la tecnología blockchain, y en particular el protocolo de Bitcoin, puede transformar el acceso a la justicia mediante la descentralización y la eliminación de intermediarios tradicionales, como el Estado, en la resolución de conflictos civiles y mercantiles.

La obra combina teoría y práctica, exponiendo tanto los fundamentos legales y tecnológicos de la justicia descentralizada como ejemplos y experiencias reales a través del proyecto Deius. Está escrita en un lenguaje claro y didáctico, accesible tanto para profesionales del derecho como para el público interesado en tecnología y nuevas formas de organización social.

Temas que aborda

  • Justicia descentralizada: El libro presenta el proyecto Deius. Se trata de un modelo de justicia autocompositiva basado en blockchain. Permite a los ciudadanos resolver disputas de manera ágil, transparente y segura, sin depender de juzgados convencionales.
  • Innovación y gobernanza: Los autores argumentan que Bitcoin introduce una gobernanza automatizada, inmutable y libre de sesgos humanos. Esto representa una alternativa a los sistemas judiciales tradicionales y centralizados1.
  • Criptoeconomía y Lex Criptográfica: Se destaca la importancia de Bitcoin no solo como moneda, sino como una revolución en la confianza y la seguridad digital. Sientan las bases de una nueva Lex Criptográfica adaptada al mundo digital y globalizado.
  • Ventajas y desafíos: El libro analiza las ventajas de la justicia descentralizada (rapidez, reducción de burocracia, transparencia). También aborda los retos que implica su implementación y aceptación social.

Valoración

  • Innovador: El libro es pionero en el análisis de la aplicación de blockchain a la justicia, proponiendo soluciones concretas y prácticas.
  • Rigurosidad: Los autores tienen con sólida formación jurídica y tecnológica. Ofrecen una visión fundamentada y crítica sobre las posibilidades y límites de la descentralización en la justicia.
  • Relevancia: En un contexto de saturación judicial y desconfianza en las instituciones, la propuesta de modelos alternativos como Deius resulta especialmente pertinente.

Conclusión

Bitcoin en la Justicia» es una lectura imprescindible para quienes buscan comprender el impacto de la tecnología blockchain en el ámbito legal. Y las oportunidades que ofrece para crear sistemas de justicia más eficientes, transparentes y adaptados a la era digital.

** Disponible en Amazon. Dale ¡¡

Nota: en todo nuestro contenido nos ayudamos de nuestro Agente IA CoinmindIA, expertos en Bitcoin. Lo pueden utilizar gratuitamente. Gracias ¡¡

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Nakamotobook +info...
Finalidad Manage and moderate your comments. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.