#Piensa25: Ensayos Académicos sobre Bitcoin
🥈 “Convocatoria de artículos académicos “IFEB piensa 2025 y sus tres finalistas»
Desde el Instituto de Filosofía y Economía Bitcoin (IFEB) se ha anunciado con entusiasmo el Segundo Premio del Concurso de Ensayos #PIENSA2025, otorgado al trabajo:
🎓 Título del ensayo: “Bitcoin como Protocolo de Paz: Arquitectura de consenso para soberanía digital y justicia descentralizada»
✍️ Autor: Prieto T.
📧 Contacto: rcjat@proton.me
“Bitcoin no es solo una tecnología monetaria: es un sistema de resolución de conflictos incrustado en el ciberespacio, que sustituye el coste de vidas humanas por energía computacional.”
— Prieto T.
📘 Un análisis profundo sobre el rol pacificador de Bitcoin
Este trabajo propone una lectura innovadora y provocadora de Bitcoin como Protocolo de Paz, anclada en tres pilares principales:
- La Paradoja Moral de Bitcoin de Jason Lowery: un cambio del paradigma de defensa del valor, del uso de la violencia al uso de electricidad.
- La teoría kantiana de la Paz Perpetua, aplicada al protocolo como contrato social descentralizado.
- El estudio de Bitcoin como un sistema de resolución de conflictos (ODR), con mecanismos de consenso que previenen conflictos económicos y redistribuyen la confianza.
🧭 El ensayo articula elementos de filosofía política, criptoeconomía, conflictología, y teoría de juegos, formulando la tesis de que el consenso de Bitcoin representa un modelo emergente de justicia sistémica global.
🗣️ Crítica del jurado
El jurado valoró este ensayo por su ambición conceptual y por la originalidad al posicionar Bitcoin como una arquitectura de paz estructural. Aunque posiblemente por desconocimiento, se ha criticado la alusión a la multidisciplinariedad del tratamiento y a tildarlo de hipótesis por su carácter no falsable. su capacidad de síntesis filosófica y tecnológica lo convierte en una contribución excepcional al pensamiento bitcoiner contemporáneo.
Dado que el jurado no era conocedor de la multidisciplinariedad del autor, con formación jurídica, criminológica, en conflictología o resolución de conflictos en línea (ODRS), se entiende perfectamente la misma. Prieto T. es autor de la Guía: «TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Mediación Electrónica & ODRs«, Amazon, 2020; así como de otros títulos también publicados en Amazon: Página de Autor.
📥 Descarga el ensayo completo
Puedes consultar el ensayo íntegro, en formato PDF, desde el siguiente enlace:
👉 Descargar “Bitcoin como un Protocolo de Paz” (PDF)
Este Ensayo forma parte de los tres trabajos finalistas en el Concurso organizado por el IFEB en su primera convocatoria de 2025, resultando los otros artículos premiados los siguientes:
🥇 Primer Premio
- Título: Bitcoin y percepción del riesgo: disrupción financiera en la banca estadounidense
- Autora: Bárbara Rato
🥉 Tercer Premio
- Título: Bitcoin y Estado, una historia de violencia y confianza
- Autor: Javier Maestre (@Javier_Maestre)
🧠 Sobre #PIENSA25
El certamen PIENSA 2025 fue convocado por el Instituto de Filosofía y Economía Bitcoin para promover el pensamiento crítico y la producción académica sobre Bitcoin y su impacto transformador en el mundo actual.
Más de 30 ensayos fueron evaluados por un comité interdisciplinar de juristas, tecnólogos, economistas y filósofos. Este segundo premio destaca por su aportación al debate sobre la paz, el derecho y el poder descentralizado en la era postestatal.
💬 ¿Bitcoin como instrumento de paz?
¿Puede un código sustituir a las armas? ¿Está Bitcoin creando las condiciones para una justicia sin violencia?
🗨️ Participa en la conversación dejando tu comentario, compartiendo el post o recomendando su lectura.
¿Es Bitcoin la moneda que reclamaba Henry Ford?
«Bitcoin no necesita justificar su existencia: es el código el que genera la paz.»
-
Por qué Bitcoin sí es dinero aunque el derecho positivo aún no lo entienda
Es un debate siempre abierto, pero puede abordarse de dos maneras: desde el derecho positivo o desde la verdad material Ley positiva o versión jurídico legal: En conclusión: Bitcoin no puede considerarse dinero en sentido estricto porque: 🔒 Formalmente carece de respaldo legal como moneda de curso legal. 📉 Materialmente no cumple de forma plena…
-
Del 0 a la Revolución del 0 y 1 del sistema binario
Bitcoin y la Revolución del Cero: Por qué Satoshi es el Brahmagupta de nuestra Era En la historia de la humanidad, pocas invenciones han tenido un impacto tan profundo y transformador como el número cero. Antes de su existencia, las matemáticas eran un campo limitado y torpe. Tras su descubrimiento, se abrió la puerta a…
-
Contestando a Antonini de Jiménez
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Antonini de Jimenez (@antoninidejimenez) Introducción Con este post pretendemos poner blanco sobre negro a estas palabras del economista e influenciador de Instagram @antoninidejimenez, rebatiendo punto por punto con el conocimiento que hemos creado en nuestro Agente CoinmaindIA aquí en este espacio de reflexión. No cabe duda…
